La colección del Museo de Tudela la forman piezas de escultura, pintura, orfebrería, ornamentos litúrgicos y retablos de procedencia local, ubicados en un edificio histórico del siglo XVI, y una selección de hallazgos arqueológicos de la Ribera de Navarra, que van desde la prehistoria hasta el final de la Edad Media.

Zaguán
Nos introduce en un edificio histórico donde vivieron los deanes de la Catedral. En la actualidad se ha transformado para diferentes usos.

La bodega
Convertida, desde Junio de 2004, en una sala en cuyas vitrinas se exhiben objetos obtenidos de los yacimientos arqueológicos.

Escultura
Adentrándonos en el espacio, contemplamos una colección de imaginería religiosa cuya cronología abarca desde la Edad Media hasta el Barroco avanzado.

Pintura
En este espacio se sitúa la sala de pintura donde se exponen mayoritariamente óleos sobre lienzo de Vicente Berdusán, considerado el mejor pintor barroco del siglo XVII en Navarra.

Orfebrería, ornamentos y retablos
En la planta sótano, junto a retablos y ornamentos, se exhiben interesantes piezas de orfebrería que proceden de iglesias de la ciudad.